Desde 2012, Dexco realiza el programa Gestión de Proveedores Dexco (GFD). El programa tiene como objetivo promover una Cadena de Suministros Responsable, a través de evaluaciones, visitas y fomentando la adopción de prácticas sustentables en toda la cadena de suministro de Dexco. Desde su lanzamiento, el Programa ya ha tenido más de 1200 evaluaciones independientes, 224 visitas de auditoría en el lugar y 50 visitas remotas, involucrando alrededor de 500 proveedores de Dexco, en ciclos anuales de evaluación. Observa la línea de tiempo del programa a continuación:
Envío de los primeros cuestionarios de autoevaluación
Realización de 24 visitas
Participación de 84 proveedores y realización de 31 visitas
Participación de 117 proveedores y realización de 30 visitas
Participación de 125 proveedores y realización de 32 visitas
Participación de 145 proveedores y realización de 31 visitas
Participación de 156 proveedores y realización de 31 visitas
Participación de 191 proveedores
Participación de 192 proveedores y realización de 34 visitas
Participación de 208 proveedores y realización de 30 visitas
El programa GFD engloba un proceso estructurado de gestión, definido por criterios socioambientales, económicos y de conformidad, que tiene como objetivo crear sinergia y compartir el propósito de Dexco con sus proveedores. El programa es uno de los principales mecanismos de la compañía para la gestión de la relación con los proveedores y se utiliza como herramienta para mitigar los riesgos relacionados con la cadena de valor y también para estimular negocios cada vez más éticos y responsables.
En 2017, Dexco estructuró su Sistema de Compras Sustentables para mapear su cadena y priorizar las diferentes categorías de compra. Así, fue posible realizar acciones específicas para cada categoría, considerando su perfil de criticidad y mapeando los facilitadores del proceso.
Con este sistema, la selección de proveedores que participan en el Programa GFD se realiza anualmente, a partir del análisis de una matriz de criticidad, que evalúa, en un eje, la Relevancia de la Categoría, considerando: Reducción de la producción/productividad; Influencia en el producto; Influencia en el costo. Y, en otro eje, Riesgo de Sustentabilidad, considerando: Exposición e incidencia de problemas socioambientales; Corresponsabilidad (probabilidad); Reputación (probabilidad).
El siguiente gráfico revela la lógica de la construcción de la matriz de criticidad de la cadena de suministro de Dexco: